FUNCIONES DE LAS MONITORAS Y/O AUXILIARES DEL TRANSPORTE ESCOLAR
1. Este servicio ha sido constituido con el objetivo fundamental de incrementar la SEGURIDAD de los ocupantes del vehículo durante el recorrido, permitiendo Que el TRANSPORTADOR cumpla sin ningún tipo de distracción con su función Principal, CONDUCIR. De manera adicional, para controlar y asistir a los niños Que se están transportando.
2. El monitor será el responsable del cumplimiento de la disciplina por parte de los Estudiantes y de aplicar las normas del presente PACTO DE CONVIVENCIA DE TRANSPORTE ESCOLAR.
3. Responsable de verificar la asistencia de los estudiantes de la ruta.
4. Tendrá bajo su responsabilidad el recaudo de los recibos de pago.
5. Debe presentarse en forma decorosa y portando los distintivos exigidos por la organización (Botón de Monitora y/o Auxiliar),
6. No permitir que los estudiantes consuman alimentos o bebidas durante el Recorrido.
7. Ayudar a los niños a bajar de los vehículos con sus implementos. (Maletines, Loncheras)
8. Por ningún motivo puede vender o suministrar dulces, alimentos o bebidas a los Estudiantes.
9. Siempre irá en la parte trasera de frente a los estudiantes para abrir y cerrar la Puerta y poder controlar los estudiantes.
10. Mantener un estado de cordialidad, respeto mutuo y buen ambiente, Demostrando buenas relaciones humanas.
11. Después de abordar la ruta no debe permitir que los estudiantes se bajen antes De llegar a su destino.
12. Verificar que los estudiantes tengan el respectivo cinturón de seguridad en los Puestos de adelante.
13. Llamar a los estudiantes de su ruta siempre por el nombre.
14. Comunicar al coordinador cuando un estudiante no sea transportado en la Mañana y verificar si no ha llegado en el transcurso de la jornada, a fin de Evitar que el alumno se quede en el colegio.
15. Revisar el vehículo al terminar el recorrido, esto con el fin de recoger los Objetos que hayan dejado los niños y entregarlos cuando los estudiantes Regresen.
16. No permitir la presencia de personas diferentes a la ruta dentro del vehículo.
17. Propender por que los estudiantes porten adecuadamente el uniforme dentro De la ruta.
18. Debe estar en la ruta desde que se recoge el primer estudiante hasta el último.
19. Informar (consignar en el libro de OBSERVACIONES) cualquier anomalía que Se presente con los padres de familia, con los estudiantes o en el recorrido con El conductor.
20. En caso de varada permanecer dentro del vehículo hasta que llegue el Respectivo relevo.
21. Informar inmediatamente al Coordinador de Transporte Escolar sobre Inconvenientes presentados (trancón, varada, accidente).
22. Conocer perfectamente el recorrido de la ruta en caso de relevos.
23. Cumplir con cualquier orden que el Coordinador y/o Institución Educativa llegue a Impartir de manera formal.
24. Comunicar sobre cupos existentes en la ruta.
25. La monitora debe esperar a los niños en el patio del Colegio, hacer la fila Ordenada para salir a sus respectivos vehículos.
26. Si un alumno no hace la fila y llega a la ruta, se le deberá advertir de la falta y Registrar en el libro de observaciones consignando todos los datos, y si reincide el Coordinador informara al Colegio para aplicar el Manual de Convivencia.
27. Nunca dejar a los estudiantes solos en la ruta (siempre bajo la compañía de un Adulto responsable).
28. Mantener lista actualizada con nombre, dirección, teléfono y curso de todos los estudiantes de su ruta.
29. En caso grave de indisciplina, diligenciar el formato diseñado para tal fin y entregarlo al Coordinador de Transporte para que éste lo remita al Coordinador de Disciplina respectivo, según sea el caso.
30. Estar especialmente pendientes de los estudiantes más pequeños, situándolos en los puestos del vehículo que ofrezcan menor riesgo en caso de una detención brusca o de un accidente y ayudándolos a subir y a bajar del vehículo.
31. Mantener un trato respetuoso con los conductores, padres de familia, estudiantes y docentes de la Institución educativa.
Juan Carlos Arévalo Valderrama
Coordinador Logístico de Transporte Escolar
Ibagué, 21 de enero de 2017
Visítenos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario